
Información del Real Alcázar de Sevilla
El Palacio en uso más antiguo de Europa
El Real Alcázar de Sevilla es el Palacio Real de Sevilla. El nombre «Alcázar» significa «castillo» y se deriva de la palabra árabe Al-qasr (Fortaleza o Palacio). El complejo de Palacios es de estilo Mudéjar, que es un estilo arquitectónico con muchas influencias de la cultura cristiana. Probablemente sea el Palacio más antiguo de Europa que sigue en uso, ya que cuando Felipe VI visita Sevilla, el Real Alcázar de Sevilla es su lugar de residencia. El Alcázar de Sevilla fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1987.

Historia del Real Alcázar
En el año 913, el primer Califa de Córdoba, Abderrahmán III, ordenó la construcción de un nuevo palacio en un lugar en el que originalmente se encontraba una fortaleza romana. El castillo fue ampliado por órdenes del rey Al-Moetamid (el último rey de la dinastía Abbadid) y pasó a ser un palacio en el siglo XI.
En el siglo XIV, durante la Reconquista, desalojaron a los árabes del palacio, tras lo cual, el rey Alfonso X de Castilla ordenó una nueva ampliación. en el año 1364, el rey Pedro I de Castilla, también conocido como «El Cruel», ordenó la construcción de un nuevo palacio, el Alcázar, tras lo cual, sus sucesores, continuaron con sus reformas.
Lugares de interés en el Real Alcázar
Uno de los lugares más destacados del Alcázar es el Patio de las Doncellas. El espacio central del «patio de las virgenes» está dominado por un jardín y un estanque rectangular más bajo que la galería principal del patio, con arcos ornamentados. Desde el Patio de las Doncellas se puede acceder a los salones de recepción. El Salón de los Embajadores es también impresionante, con su magnífica cúpula hecha de madera de cedro tallada.
Otro edificio histórico en el Real Alcázar, es la Casa de Contratación. En esta casa, que se remonta a 1503, los Reyes Católicos, recibieron al explorador Cristóbal Colón. Todo el comercio español con el Nuevo Mundo se administraba desde la Casa de la Contratación, dónde también había un escuela de navegación al mando de Américo Vespucio.
El complejo del palacio Alcázar también cuenta con hermosos y extensos jardines, desde el estilo morisco hasta el renacentista, con múltiples estanques, árboles exóticos, senderos de sombra y pabellones.

Consejos Prácticos
El Real Alcázar es definitivamente el monumento nº 1 de Sevilla, así que no puede dejar de conocerlo en su visita a la ciudad de Sevilla. Para evitar pasar un mal rato ante el calor sofocante sevillano, asegurar su entrada y evitar la cola, le recomendamos reservar el tour del real Alcázar con nosotros.
Le aconsejamos llevar ropa cómoda y fresca, calzado cómodo, y muchas ganas de aprender y disfrutar de esta maravilla histórica, cultural y arquitectónica.
El acceso y la visita está permitida para niños, así como para personas discapacitadas que necesiten del uso de silla de ruedas.
